Descubriendo la fascinante comida callejera de Bogotá

Descubriendo la fascinante comida callejera de Bogotá

Comida Callejera o Street Food: Una forma deliciosa de recorrer Bogotá

En FILO sabemos que la mejor forma de conocer un destino y su cultura, es recorrerlo con el estomago abierto.
En este blog les dejamos unos tips para recorrer Bogotá y disfrutar la comida callejera de la ciudad descubriendo sus tesoros gastronómicos más destacados. Prepárense para disfrutar de una experiencia culinaria llena de autenticidad en la capital colombiana.

Los protagonistas de la comida callejera en Bogotá.

En toda la ciudad encontrarás vendedores callejeros con sus carritos, fogones, parrillas… que te ofrecerán una variedad de comidas para disfrutar tu recorrido.

hombre comiendo empanada en bogotá
Foto de De La Mesa Tours
  • Empanadas: Sin lugar a dudas, las empanadas son verdaderas estrellas en las calles de Bogotá. En cada esquina encuentran un carrito que vende estas delicias rellenas de carne, pollo, queso e incluso opciones vegetarianas. Y no olviden probar las salsas de ají o fruta con las que se acompaña cada mordisco.
  • Arepas: ¡No podemos dejar de mencionar las famosas arepas! Encontrarás una amplia variedad de arepas irresistibles. En Bogotá la arepa es blanca, de maíz pelado y se asa en las parrillas de carbón que instalan los vendedores en las calles y parques de la ciudad. Con su textura crujiente por fuera y su interior suave y reconfortante. Rellenas de queso, carne desmechada o aguacate, son una demostración de la mega-diversa despensa colombiana.
  • Chorizos: El cerdo es un ingrediente principal en la dieta de los colombianos. En Bogotá no pueden perderse de los jugosos chorizos. Acompañados de arepa o papas criollas. Una combinación irresistible que no querrás dejar de probar.
  • Obleas: El postre bogotano por excelencia! Se trata como de una masa de hostia circular y gigante, rellena de arequipe, queso y salsa de mora. Aventúrate a probar este santo bocado al mejor estilo colombiano.
  • Jugos naturales: Refréscate con los jugos frutas frescas que encontrarás en los puestos callejeros. El más conocido es el de guanábana, pero también encontrarás de maracuyá, naranja y hasta mango biche (verde). Por toda la ciudad Bogotana podrás disfrutar de bebidas refrescantes y llenas de color.

Los mejores lugares para disfrutar de la comida callejera en Bogotá

plaza de mercado bogotá
Plaza de Paloquemao en Bogotá
  • Paloquemao: Este mercado es una visita obligada para los amantes de la gastronomía. Encontrarás una amplia variedad de puestos callejeros con una oferta culinaria diversa y emocionante.
  • Carrera 7ma: Recorre la peatonal carrera 7ma y déjate tentar por los puestos de comida que ofrecen desde papas rellenas hasta churros y obleas. Una parada obligatoria para satisfacer tu apetito.
  • La Candelaria: En este emblemático barrio histórico, encontrarás puestos de comida que sirven auténticos sabores colombianos. No te pierdas la oportunidad de probar los buñuelos y las almojábanas, que te sorprenderán con su exquisito sabor.

Tours gastronómicos en Bogotá

Para conocer la escena de la cocina callejera Bogotana de la mano de un experto local, te recomendamos tomar un recorrido culinario: 

tour guide
Juliana Salazar, anfitriona del tour de cocina popular Colombiana

Consejos para disfrutar al máximo la comida callejera en Bogotá

Prepárate para caminar y recorrer la ciudad de día: La comida callejera se encuentra en su esplendor durante el día, especialmente durante la hora del almuerzo y la tarde. Recorre a pie la ciudad en esos horarios para asegurarte de encontrar las mejores opciones disponibles.

Aventúrate a probar: No dudes en probar platos nuevos y diferentes. La comida callejera es una oportunidad perfecta para explorar sabores únicos y ampliar tu paladar gastronómico.

La comida callejera de Bogotá ofrece una experiencia gastronómica inolvidable, llena de autenticidad y sabores cautivadores. Te invitamos a adentrarte en este universo culinario y descubrir los tesoros ocultos que la capital colombiana tiene para ofrecer.

¡No esperes más y planea ya tu próxima visita a Bogotá!

Publicaciones Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.