Tour de Bebidas Artesanales: Chicha, Pola y más… en Bogotá
Las bebidas fermentadas han sido acompañantes y forjadoras de la cultura colombiana desde tiempos precolombinos. Lo que inició como rituales de pagamento, hoy trasgrede hacia rituales sociales y de recreación.
En este tour de bebidas artesanales viviremos una experiencia agradable alrededor de las Bebidas Ancestrales y la Cerveza Artesanal como excusa para conocer algo de la historia de la ciudad y el país.
Visitaremos distintos lugares de la ciudad, charlando, compartiendo, bebiendo chicha, zhukhe, guarapo y cervezas artesanales mientras conocemos algunas zonas de la ciudad y algo de su historia.
- Iniciamos nuestro tour de bebidas artesanales en La Candelaria, antiguo cercado del Zipa o líder de los Muisca, sociedad precolombina de la región de la sabana de Bogotá, Boyacá y Cundinamarca. Es uno de los puntos clave de la ciudad donde se consiguen bebidas ancestrales como la chicha, probaremos una versión dulce de la chicha para iniciar. Ahí mismo pasaremos a visitar El Museo de la Chicha, donde probaremos las cuatro benditas: chicha, guarapo, zukhe y chirrinchi.
- De La Candelaria pasaremos a Teusaquillo despidiéndonos por completo de las bebidas tradicionales para llegar a la era moderna y a la actualidad con la cerveza artesanal. Lo haremos caminando un poco y otro poco en transporte tipo taxi por la zona turística de la ciudad y hablando de las antiguas chicherías, cervecerías y centros sociales de reunión. En esa localidad visitaremos el pub de una cervecería artesanal, que dependiendo de la disponibilidad y fecha puede variar. Las posibles alternativas han sido seleccionadas por jurados y expertos en cerveza como los mejores en varias ocasiones, y todos son emprendimientos locales que buscan ofrecer nuevas experiencias alrededor del mundo de la cerveza artesanal. Hablaremos del famoso apodo que en Bogotá le damos a la cerveza: «La Pola».
- Finalizaremos en Chapinero visitando una última cervecería, que también puede variar dependiendo de la disponibilidad. Lo haremos en transporte tipo taxi, hablaremos del desarrollo industrial, residencial, estudiantil y arquitectónico de Chapinero, mientras nos movilizamos a degustar una última cerveza antes de despedirnos.
- Nos moveremos a pie y transporte público. Si te gusta la fotografía, trae tu cámara, habrán muchos lugares lindos.
- Restricciones:
Esta experiencia es para mayores de 18 años.
- El exceso de alcohol es perjudicial para la salud. No traigas ni carro, ni bici, no moto, si vas a tomar alcohol no conduzcas. Caminaremos durante una parte del recorrido, así que preferiblemente trae zapatos cómodos.
- Cumplimos con protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del Covid 19, sin embargo nos liberamos de cualquier responsabilidad por posible contagio y sus efectos. Es importante que cada quien lleve tapabocas, que mantengamos la distancia, lavemos continuamente las manos y portemos algún antiséptico a base de alcohol. Por este mismo motivo de la pandemia, debemos ser flexibles si se presentan cambios en horarios o lugares por visitar dadas las restricciones que apliquen las autoridades gubernamentales.
- Si deseas contratar un transporte privado, puedo hacerlo por ti por un precio extra.
Incluye:
- Guía- Anfitrión experto en el tema quien les brindará un valioso y amable servicio de acompañamiento,interpretación y narración durante la experiencia (Bilingüe en inglés si es necesario)
- Degustación de Chicha de Maíz
- Degustación de las cuatro benditas: Chicha, Zukhe, Guarapo y Chirrinchi
- Dos cervezas artesanales
- Pequeños acompañamientos tipo papas, empanadas, totopos etc. (Se piden en cada pub o bar que se visita, es requisito parte de los protocolos de bioseguridad, pues determinaron no vender únicamente alcohol)
- Transporte en taxi o aplicativo de transporte
- Cualquier gasto o requerimiento extra será cubierto por los clientes
Descubre todas las experiencias de este anfitrión
Características
Agregar Comentario
Deja una respuesta