Una mañana en la cocina, una semana de buena comida.
Por Juanita Trujillo @lapasteleriadelospasteles
Cocinar: a unos nos gusta, otros lo odian, unos lo hacen por que les toca y otros simplemente se rindieron y prefieren vivir de corrientazos y domicilios.
Yo soy una de las que disfruta y ama cocinar; ni un día en la cocina había sentido que era trabajo hasta que llegó la pandemia y me tocó pensar durante 4 meses seguidos qué hacer de desayuno, almuerzo y cena cada día.
Ahí, cuando se acaba el romanticismo y llega el aburrimiento, es justo cuando más esfuerzo hay que hacer para seguir comiendo bien y no perder esta traga eterna por este oficio y el buen comer.
Entonces empecé a organizar mis días y la mejor manera de tener tiempo para hacer cosas fuera de la cocina fue dedicando un día al prealistamiento, mejor conocido como “MEAL PREP”.
Dedicarle un día al prealistamiento es mi consejo de hoy:
Prender el radio con las canciones que más disfruten, sacar sus especias, tener tarritos listos y a cocinar.
Mi cocina, sobre todo, tiene muchos vegetales, así que semanalmente recibo un costalado (sí, es real, es un costalado) de frutas y verduras que corto, blanqueo, cocino y guardo para tener cositas listas y así armar un almuerzo rápidamente, no embolatarme, no aburrirme y sobre todo no botar comida que a veces se olvida en la nevera.
Claro que cambio cada semana, a veces hay remolachas encurtidas, otras vegetales asados, granos cocidos y así. Voy variando para no aburrirme de lo mismo y aprovechar todo lo que se encuentra en los mercados.
Lo que no falta nunca en mi prealistamiento es fruta picada, lechugas desinfectadas y secas, algún hummus, zanahorias en puré para acompañar una cena ligera, limones salados, granola, agua fresca de cáscara de piña o jengibre y algún postre para comer luego del almuerzo;
Claro que cambio cada semana, a veces hay remolachas encurtidas, otras vegetales asados, granos cocidos y así. Voy variando para no aburrirme de lo mismo y aprovechar todo lo que se encuentra en los mercados.
Les dejo una receta de mi puré favorito para desayunos y almuerzos, lo uso encima de panes, con un poquito de granola encima o nueces tostadas y a veces cuando tengo mucha pereza le pongo un poquito de caldo de vegetales y lo convierto en crema.
Puré de zanahoria y canela
Ingredientes
- 5 zanahorias lavadas y peladas
- 1 ramita de canela
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de pimienta
- 1 cda de aceite de oliva
Preparación
- Cocinar las zanahorias junto con la rama de canela hasta que estén blanditas.
- Colar las zanahorias, reservar el agua de cocción y botar la canela.
- Licuarlas por 5 minutos o hasta que tengan una textura sedosa. Agregar el aceite de oliva, de ser necesario agregar un poquito del agua de cocción.
- Salpimientar y guardar en un tarro limpio y desinfectado, dejar enfriar, tapar y refrigerar.
Anímense, aprovechen todos los tarritos de vidrio y plástico que tengan, busquen recetas y coman rico.
Descubre más artículos y recetas de Juanita.
Sigue a Juanita en Instagram @lapasteleriadelospasteles